Por Andrea Alfaro. Cada vez nos comentan en los cursos más casos de ciberbullying en los que menores reciben amenazas a través de WhatsApp o mensajes privados de Tuenti o de Facebook. En el caso de WhatsApp si queremos guardar conversaciones debemos entrar en la conversación, dar a opciones, (en algunos móviles se encuentra dentro del menú) […]
Seguir leyendoMore TagEtiqueta: Ciberbullying
La violencia no soluciona los conflictos
Por Andrea Alfaro. En los centros en los que estamos dando cursos sobre redes sociales, cuando le llega el turno a la dinámica donde los padres y las madres además de ponerse en situación, nos cuentan sus experiencias y las de otras personas que conocen, suele salir el tema de cómo arreglar los conflictos en […]
Seguir leyendoMore TagEgo y redes sociales
Por Clara Fraile Casi sin darnos cuenta, las redes sociales han pasado a formar parte de nuestra vida cotidiana. Y más de la mitad de sus usuarios, el 55% en España, afirma compartir con sus contactos información sobre marcas; casi el 20% reconoce que es “más proclive” a adquirir lo que sus amigos le recomiendan. […]
Seguir leyendoMore TagWhatsApp, ¿tan inofensivo como parece?
Por Clara Fraile “Pásame un guasap”. “Mejor te envío las fotos por guasap”. A cualquier hora escuchamos frases como éstas a personas de todas las edades. Porque enviar mensajes y fotos gratis de un teléfono a otro es posible. ¿Pero es tan inofensivo? La aplicación WhastApp es gratuita, se instala en el teléfono móvil y con […]
Seguir leyendoMore TagLa presunción de inocencia es importante en redes sociales
Por Juana de Julián Si encontramos una foto etiquetada con descalificaciones en el perfil de Tuenti de nuestro hijo/a, no debemos pensar automáticamente que ha sido él o ella quién las ha escrito y sobre todo si lo niega. Siempre hay que otorgarle la presunción de inocencia, ya que el tiempo dirá la verdad. En […]
Seguir leyendoMore TagErrores que se cometen en un caso de ciberbullying
Por Andrea Alfaro El ciberbullying es el acoso a través de la red entre menores y en vista del aumento de casos en los centros educativos, el Gobierno Vasco estableció el año pasado un protocolo de actuación elaborado por la Emici (Equipo Multidisciplinar de Investigación del Ciberbullying) para aplicarlo cuando se detecte un ciberacoso. Sin […]
Seguir leyendoMore TagMedidas que debe tomar un centro educativo ante un caso de ciberbullying
Por Andrea Alfaro. Medidas con la víctima: Verificada la situación de victimización el equipo docente, equipo directivo y asesores deben valorar la idoneidad de desarrollar algunas medidas específicas que intensifiquen la respuesta del centro con la finalidad de frenar la situación de acoso Consultor u orientador debería realizar un seguimiento de este chico o chica […]
Seguir leyendoMore TagCómo utilizar las redes sociales con sentido común
Por Didaknet Las madres del CEP de Basurto llegaron a la conclusión de que realmente es importante dedicarle un poco de tiempo a la configuración de la privacidad en las redes sociales. Algunas de ellas descubrieron que en sus propios perfiles tenían fallos importantes y que solventarlos era más sencillo de lo que pensaban. Surgieron […]
Seguir leyendoMore TagReflexionando en Maristas Bilbao sobre las redes sociales
Por Clara Fraile Casi se nos acaba el curso sin poder cuadrar fechas para compartir un par de tardes con los padres y madres de Maristas de Bilbao, pero al fin lo conseguimos e impartimos el curso “UNA REFLEXIÓN SOBRE LAS REDES SOCIALES”.
Seguir leyendoMore TagProtocolo de actuación escolar ante el ciberbullying
Una buena educación preventiva en las aulas evitaría llegar al protocolo Por Andrea Alfaro El Gobierno vasco ha editado un protocolo de actuación escolar ante el Ciberbullying debido al aumento de casos de este tipo de acoso en los últimos años. Esta guía se ha repartido por los colegios para que el equipo docente sepa […]
Seguir leyendoMore Tag