Por Andrea Alfaro Hemos estado en Zarautz, concretamente en la escuela Antoniano y en la ikastola Salbatore Mitxelena dando cursos a padres, niños y niñas de 4º y 5º de primaria y 1º de la ESO. En los dos primeros apenas utilizaban Facebook ni Twitter, algo que nos parece apropiado puesto que la edad para […]
Seguir leyendoMore TagCategoría: Privacidad
La moda de compartir autofotos acuña la palabra y el síndrome ‘selfie’
Por Clara Fraile Los famosos no sólo firman autógrafos ahora cogen el móvil de sus fans y se retratan con ellos. Este gesto de hacerse autorretratos de los viajeros solitarios extendido hasta la saciedad del que hasta el mismísimo Obama hizo gala en el homenaje a Nelson Mandela se llama ‘selfie’ y es ‘palabra del año‘ en el […]
Seguir leyendoMore Tag¿Conoces lo que compartes en las redes y con quién?
Por Clara Fraile Tenemos suerte. Las redes sociales e internet en general hacen posible que compartamos ideas, proyectos e intereses de un modo que hace tan sólo unas décadas era impensable. En didaknet siempre destacamos las ventajas que supone formar parte de este mundo digital. Sin embargo, no podemos dejar de repetir lo importante que […]
Seguir leyendoMore TagDerecho a la privacidad vs derecho a la educación
Por Cristina Ruiz ¿Conoces el tipo de páginas web que visita tu hijo o tu hija menor de edad desde su móvil? La polémica sobre esta cuestión vuelve a estar de actualidad. La protección al menor debe estar dirigida desde dos ámbitos; el legal y el de la educación. El uno sin el otro pierde […]
Seguir leyendoMore TagComo hacer una denuncia en Tuenti
Por Txema González Tuenti cuenta con más de 15 millones de usuarios y hasta hace poco era la red social más utilizada por los chicos y chicas menores de edad, aunque ahora se están moviendo más por Twitter, les parece más atractiva. En los cursos con alumnos y alumnas de 5º y 6º, con 10-12 […]
Seguir leyendoMore TagEtiquetas, no sin mi permiso
Por Txema González Una de las funciones más usadas en las redes sociales es etiquetar las fotos, las personas más jóvenes las usan para quedar, etiquetan una foto cualquiera con los nombres de sus amigos acompañada de un comentario “quedamos a las 18h en el patio” y todos reciben la notificación en sus muros de […]
Seguir leyendoMore Tag¿Existe la contraseña segura?
Por Txema González. No, no existe una contraseña segura al 100%. Con tiempo y fuerza bruta, se puede averiguar cualquiera, si además tenemos descuidos como decirla en público, dejarla apuntada en un lugar visible para otros o si dejamos nuestra sesión abierta en un ordenador, tableta o móvil al que no accedemos en exclusividad, […]
Seguir leyendoMore TagNavegación privada. Sin dejar rastro
Por Txema González. Por si alguien no lo sabe, cada que vez que nos conectamos a Internet, en nuestro ordenador quedan rastros de nuestro paso por cada página que visitamos, el historial de navegación. Las llamadas cookies, que las empresas utilizan para saber nuestros hábitos y facilitarnos la navegación y que nos sorprenden con la […]
Seguir leyendoMore TagLas vacaciones de los/as niños/as, más tiempo para jugar también en Internet
Por Andrea Alfaro. Existen diversas plataformas para que los niños se diviertan jugando online. Algunos de ellos son específicos para menores y piden el correo electrónico de los padres para asegurarse de que tienen su permiso. De hecho, en algunas de estas tratan de impulsar el juego en familia, aprendiendo a cocinar, a gestionar el […]
Seguir leyendoMore TagMenores en la Red sin red. Un toque de atención para padres y madres
Por Clara Fraile En didaknet nos propusimos no ser alarmistas, hablar de internet desde un punto de vista positivo, eso sí, siempre desde el conocimiento de las herramientas y con espíritu crítico. Sin embargo, en las últimas semanas hemos llegado a la conclusión de que padres y madres no son conscientes de los peligros que entraña. […]
Seguir leyendoMore Tag