Por Clara Fraile Lo repetimos en cada charla de didaknet: ser conscientes de los riesgos es fundamental para adoptar medidas preventivas. Ahora, el informe EU Kids Online* publicado con motivo del Safer Internet Day concluye que cuando los niños conocen esas medidas preventivas son capaces de encontrar la manera de evitar situaciones desagradables. También son capaces […]
Seguir leyendoMore TagCategoría: Generación 2.0
LINE, ¿más peligroso que WhatsApp?
Por Andrea Alfaro Hemos estado en Zarautz, concretamente en la escuela Antoniano y en la ikastola Salbatore Mitxelena dando cursos a padres, niños y niñas de 4º y 5º de primaria y 1º de la ESO. En los dos primeros apenas utilizaban Facebook ni Twitter, algo que nos parece apropiado puesto que la edad para […]
Seguir leyendoMore Tag¿Es necesario respetar los límites de edad? Coherencia.
Por Cristina Ruiz. Si dejamos a nuestro hijo o a nuestra hija de 9 años jugar al último juego que le han regalado, pero que marca 12 años como edad mínima recomendada, ¿estaremos haciendo lo correcto o no? La respuesta no es sencilla y como siempre dependerá del criterio de cada familia.
Seguir leyendoMore TagContinuamos impartiendo cursos sobre Internet y redes sociales
Por didaknet. Bilbao, Zalla, Orozko… Los profesionales que conformamos didaknet continuamos impartiendo cursos y reflexionando sobre Internet y las redes sociales. Seguimos organizando sesiones con madres y padres e impartiendo clases en horario lectivo en las aulas de los escolares de 5º y 6º de Primaria. En colaboración con BIGE, durante los últimos meses nos […]
Seguir leyendoMore TagAyúdales a protegerse en las Redes Sociales
Por Cristina Ruiz. Cuando muchos padres y madres comienzan a oír a sus hijos hablar de las redes sociales, comienza a desatarse el pánico en la familia. La razón, en muchos casos, es el miedo a lo desconocido. Siempre ha existido un desfase entre las diferentes generaciones, pero en este caso, la brecha se […]
Seguir leyendoMore TagDidaknet finalista en los Premios Buber 2012
Antes de nada queremos agradecer a la Asociación Internet Euskadi, el Gobierno Vasco, la SPRI, la Diputación Foral del Guipúzcoa y la Asociación Internet & Euskadi que se fijaran en nosotr@s para ser finalistas en la categoría de Proyecto de Servicio al Ciudadano en la 10ª Edición de los BUBER SARIAK. El premio se lo […]
Seguir leyendoMore TagEvitar el sexting para prevenir el grooming
Por Clara Fraile. ¿Grooming? ¿Sexting? Hay que ver lo raros que suenan estos anglicismos y qué miedo dan a padres y madres. No es para menos, pero tampoco vamos a hacer dramas. El término grooming hace referencia a un proceso de seducción y posterior acoso con fines sexuales que inicia un adulto teniendo como víctima […]
Seguir leyendoMore TagErrores que se cometen en un caso de ciberbullying
Por Andrea Alfaro El ciberbullying es el acoso a través de la red entre menores y en vista del aumento de casos en los centros educativos, el Gobierno Vasco estableció el año pasado un protocolo de actuación elaborado por la Emici (Equipo Multidisciplinar de Investigación del Ciberbullying) para aplicarlo cuando se detecte un ciberacoso. Sin […]
Seguir leyendoMore TagAlerta, correo contaminado.
Por Txema González. A menudo recibimos mensajes del tipo “cadenas” en nuestro buzón digital. Si las rompemos nos traerán desgracias y si en cambio las reenviamos a todos nuestros contactos, nos traerán suerte, salud, dinero y amor. ¡Como si fuera tan sencillo!. También noticias urgentes del tipo “Hotmail pasa a ser de pago”, “PayPal cierra” […]
Seguir leyendoMore Tag¿Tener más amigos en las redes significa ser más “guay”?
Por Cristina Ruiz Sabemos que nuestros hijos e hijas tiene un concepto de amistad diferente al nuestro y que incluso parece que muchos de ellos piensan que acumular “amigos “en la red es lo que les convierte en seres más sociables y populares. Es importante el hecho de que un amigo de un amigo no […]
Seguir leyendoMore Tag