Por Txema González
El año pasado, Facebook realizó una encuesta para saber si los usuarios queríamos mantener como estaba la política de privacidad o si autorizábamos cambios.
Se necesitaba un 30% de los votos, pero ni siquiera un 1% de nosotr@s nos molestamos en votar, por lo que la plataforma de Mark Zuckerberg asumió su derecho a actuar a su antojo y aquí tenemos los cambios.
En diciembre apareció en nuestra perfil un candadito entre el icono de la tuerca de configuración y el “Inicio”. En realidad se trata de un acceso directo a la configuración de privacidad, con algunos cambios, más sencillo, aunque nos tomará unos minutos ponerlo en condiciones.
Facebook nos ha repartido el pastel de la privacidad en tres categorías y un anexo:
1 – ¿Quién puede ver mis cosas?
a) ¿Quién puede ver mis próximas publicaciones? (Público, amigos, listas,…)
b) ¿Dónde puedo revisar todas mis publicaciones y contenido donde estoy etiquetado? (Usar registro de actividad)
c) ¿Qué ven otros en mi biografía? (Ver como un amigo concreto o público)
2 – ¿Quién puede ponerse en contacto conmigo?
a) ¿De quién quiero filtrar los mensajes en mi bandeja de entrada?
* Filtro básico (Amigos y personas que quizás conozcas).
* Filtros estrictos (Sólo amigos)
b) ¿Quién puede enviarme solicitudes de amistad?
* Todos
* Amigos de amigos
3 – ¿Cómo evito que alguien me siga molestando?
* Bloquear usuarios
4 – Anexo. Ver más:
a) Limitar el público de publicaciones antiguas.
b) ¿Quién puede buscarme?
* Mediante dirección de correo electrónico o número de teléfono.
* Otros motores de búsqueda
Pongamos imágenes a todo esto. Pinchamos en el candado para ver las opciones:

Desplegamos el primer menú.
Aquí elegiremos lo que más nos convenga, amigos, público, listas, sólo yo, etc.
Pero cuidado, cada vez que realicemos algún cambio, permanecerá para la siguiente ocasión.
Por ejemplo si por ser el cumpleaños de un amigo/a le envías algo especial y sólo lo compartes con esa persona, por defecto, lo siguiente que compartas en tu muro le irá también sólo a esa persona. ¿Y si compartimos una gracia en modo público y después se nos olvida cambiarlo antes de compartir algo más personal?
En esta opción podemos revisar nuestros movimientos en facebook. Damos en el enlace y nos aparecerá nuestro registro de actividad.
Si damos a “Siguiente” veremos las fotos en las que fuimos etiquetados.
Como veréis en la imagen tenéis opción de filtros, “Compartido con” y “En la biografía”.
Vamos a proceder a editar una imagen, para eliminar una etiqueta o bien ocultarla. Pinchamos en el icono del lápiz.
Elegimos la opción deseada, por ejemplo ocultarla.
Como nos comunica el mensaje que nos aparece, se oculta en nuestra biografía pero la imagen sigue flotando en la nube de facebook. La etiqueta no la hemos quitado aun, para ello daríamos a “Eliminar etiqueta”.
Vamos ahora a comprobar que ven los demás al entrar en nuestro muro, podemos optar por una persona en concreto o el público en general. Más de un@ se sorprenderá.
Damos a “Ver como alguien en concreto” y en el recuadro comenzamos a escribir un nombre.
Podemos cambiar a público sobre la marcha. Enredar.
Llegamos al segundo trozo del pastel, para decidir quién te puede mandar mensajes.
Si sólo ponéis el filtro básico empresas o aplicaciones relacionadas con amigos podrían enviar mensajes a vuestro buzón, así que por ahora nos pondremos estrictos.
En cuanto a las solicitudes de amistad puedes poner «Todos», ya habrá tiempo de rechazar.
La tercera parte toca el tema de los bloqueos a personas, si alguien te molesta le bloqueas y no podrá acceder a tu perfil ni enviarte nada.
Pero si nos posicionamos sobre el interrogante nos dice que si compartimos algún grupo o aplicación con el que nos molesta, si nos puede seguir viendo y comentando. Mejorable.
Para acabar, nos queda el anexo, que veremos al pinchar en «Ver más».
Esto ya se parece más a la configuración de privacidad anterior.
Aquí nos encontramos con la opción de “Limitar el público de publicaciones antiguas”.
Si aceptamos esto, todo lo que estaba en nuestra biografía compartido con «Amigos de amigos» o como «Público», pasará a estar compartido solo con tus amigos. Las personas etiquetadas y sus amigos también podrían verlas.
Si queremos hacerlo de manera individual, o si nos arrepentimos a posteriori de algo compartido, por el registro de actividad podemos cambiar el tipo de público de destino.
Respecto a ¿quién puede buscarme?, vosotr@s mism@s.
Nuestro consejo como didaknet es limitar lo más posible nuestra privacidad, ya iremos dando permisos, poco a poco, cuando nos sintamos más segur@s.
[…] del cambio que ha hecho Facebook en su política de privacidad? Txema González, profesional de didaknet, ha escrito sobre este tema esta […]
[…] configurar tu privacidad pincha aquí, donde te mostramos los cambios […]
Apreté el maldito candado y me aperecieron ventanas con la leyenda acceso deirecto a la privacidad encima de mis posteos y ademas titilando todo el tiempo sin poderlo parar de ninguna FORMA, me arruinaron el Facebook con su maldito invento….socorro! que alguien me diga cómo vuelvo al Facebook »normal» !!!
No entendemos a que te refieres con lo de «titilando todo el tiempo», si es relativo a un error informático o si te refieres a que no te gusta el nuevo diseño de Facebook, si nos lo explicas mejor intentaremos ayudarte en la medida de lo posible.
Un saludo.
[…] ventaja que tiene Facebook es que si configuramos correctamente nuestra privacidad, si alguien nos etiqueta nos pedirá permiso antes y además decidiremos quien la puede ver. Para […]
[…] configuración básica ya la explicamos en nuestro artículo, (“cambios en la privacidad de Facebook“), en esta ocasión nos vamos adentrar en la parte interna y accederemos a “Ver […]
[…] ¿Os recordamos cómo? […]
Que es filtrar eso me sale en registro de actividad que significa ayuda porfavor
¿Te refieres a esto?
– ¿De quién quiero filtrar los mensajes en mi bandeja de entrada?
+Filtrado básico · Recomendado
+Filtrado estricto
Marca Filtrado estricto, para estar más segura.
Salu2.
deje checar como funciona
espero que funcione como lo esperaba
no me aparece la opcion de quien puede enviarme sms de ninguna forma
¿A qué te refieres?